¿Qué es el análisis de contribución?
El análisis de contribución se utiliza para estimar cómo los costos directos y variables de un producto afectan la lngresos netos de una empresa. Aborda el problema de identificar costos simples o generales relacionados con varios proyectos de producción. El análisis de contribución ayuda a una empresa a evaluar cómo se están desempeñando las líneas de negocio o productos individuales, comparando su margen de contribución en dólares y porcentaje. Los costos directos y variables incurridos durante el proceso de fabricación se restan de los ingresos para llegar al margen de contribución. Este es, por tanto, un procedimiento muy importante en el crecimiento de una empresa.
Para obtener más información, consulte nuestro curso de fundamentos de análisis financiero.
Fórmula de margen de contribución
La fórmula del margen de contribución dólares por unidad es:
(Ingresos totales – costos variables) / # de unidades vendidas
Por ejemplo, una empresa vende 10,000 zapatos para un ingreso total de $ 500,000, con un costo de bienes vendidos de $ 250,000 y un gasto de envío y mano de obra de $ 200,000.
El margen de contribución por zapato es ($ 500,000 – $ 250,000 – $ 200,000) / 10,000
Contribución = $ 5.00 por zapato
Descarga la plantilla gratuita
Ingrese su nombre y correo electrónico en el formulario a continuación y descargue la plantilla gratuita ahora.
Para obtener más información, consulte nuestro curso de fundamentos de análisis financiero.
Ventajas del análisis de contribuciones
El análisis de contribución ayuda a evaluar cómo los productos individuales son rentables para la empresa.
La importancia del análisis de contribución es que le da certeza a la rentabilidad de cada producto y le ayuda a comprender por qué los resultados son como son. El análisis de contribuciones indica claramente los factores externos e internos específicos que influyen en los ingresos de una empresa.
Los contras del análisis de contribución
Pueden surgir algunos problemas al utilizar este enfoque, con respecto a cualquiera de los siguientes:
- Evaluaciones de la vida real
- Confirmación de las teorías involucradas
- Relacionar la observación realizada reduciendo la incertidumbre
Pasos involucrados
Hay seis pasos que se deben seguir en el análisis, como se describe a continuación:
- Identificar el problema a evaluar – Esto significa señalar el objetivo en el que desea ver el análisis de costo / beneficio.
- Crea una teoría y un modelo de cambio – Esto significa que debe idear políticas relevantes con respecto al problema identificado. Esto ayudará a comprender cómo las políticas formuladas ayudarán a influir en el cambio.
- Reúna suficientes datos sobre el modelo – Es importante obtener la evidencia existente sobre el modelo formulado para asegurar que sea efectivo.
- Evaluar el desempeño en base a los datos recopilados y la evidencia. – Una forma de obtener las pruebas necesarias es a través de las partes interesadas y los testigos.
- Desenterrar evidencia adicional – Esta es la etapa en la que se agregan nuevos datos y pruebas a la información ya existente para que no se pierda nada.
- Revisión de los datos y registros de desempeño – Este proceso ayudará en la rectificación de las debilidades y la mejora de las fortalezas.
Aprende más
Para obtener más información, consulte los recursos de CFI que se enumeran a continuación y consulte nuestro curso de fundamentos de análisis financiero.
- ¿Qué es una acción?
- Banca de inversión
- Programa de deuda
- Quid pro quo
- Los fondos negociados en bolsa